domingo, 27 de abril de 2025

Ezequiel 19. Esclavitud secular y Espiritual

 

Cuando hablamos de esclavitud estamos hablando de someter a otra persona para que haga algo que no quiere hacer.

En un principio se podría creer que la única forma de someter es a la fuerza, pero en el mundo espiritual no se utiliza la fuerza física, se utiliza otro tipo de fuerza que nos hacen vivir esclavos al interior de la iglesia y también fuera de ella en el mundo. Este tipo de fuerza se llama influencia, nos vemos influenciados a actuar de una determinada manera.

En este capítulo vemos la historia de una mujer muy protectora de sus hijos, se asemejaba a una leona. V 2 “Dirás: ¡Cómo se echó entre los leones tu madre la leona! Entre los leoncillos crio sus cachorros,”

Como toda buena madre tomo a uno de sus hijos y lo elevo al grado de Rey. V 3 “e hizo subir uno de sus cachorros; vino a ser leoncillo, y aprendió a arrebatar la presa, y a devorar hombres.” Muchos padres pensamos en darle lo mejor a nuestros hijos, la mejor universidad las mejores herramientas para que triunfe en la vida.

Lastimosamente al poco tiempo fue llevado cautivo por Egipto. V 4 “Y las naciones oyeron de él; fue tomado en la trampa de ellas, y lo llevaron con grillos a la tierra de Egipto.” Lastimosamente todo ese esfuerzo de los padres para algunos parece perdido ya que muchos hijos terminan dejándose influenciar por malas compañías o por sus propias emociones que los llevan a tomar malas decisiones.

Egipto significa el mundo, de nada sirve que los padres peleemos como leones por nuestros hijos, si nos los preparamos o los entrenamos para las diferentes luchas de este mundo.

Una de las peleas más difíciles que libran nuestros hijos es el no dejarse influenciar por las malas costumbres del medio en el que tienen que vivir. 1 corintios 15: 33 “No erréis; las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres.

Esta madre no se daba por vencida y puso a otro de sus hijos como Rey. V 5 “Viendo ella que había esperado mucho tiempo, y que se perdía su esperanza, tomó otro de sus cachorros, y lo puso por leoncillo.” Todos los padres queremos lo mejor para nuestros hijos y luchamos grandemente para heredarles una buena vida.

Pero; la historia se volvió a repetir, el también fue llevado cautivo, ya no por Egipto en están ocasión quien lo esclavizo fue babilonia. V 8-9 “Arremetieron contra él las gentes de las provincias de alrededor, y extendieron sobre él su red, y en el foso fue apresado. 9Y lo pusieron en una jaula y lo llevaron con cadenas, y lo llevaron al rey de Babilonia; lo pusieron en las fortalezas, para que su voz no se oyese más sobre los montes de Israel.”

Babilonia hace referencia a la Adoración falsa o la religión falsa. Muchos hijos de cristianos llevados por la emoción se involucran con personas no temerosas de Dios y pronto los influencian para dejar los caminos de Dios.

Otros se dejan influenciar para llevar una vida cristiana errada, llevan al interior de la iglesia costumbres y tradiciones del mundo. Lo único que nos puede hacer libres o puede impedir que caigamos en la esclavitud de este sistema, es conociendo la verdad de Cristo a través del buen estudio de su palabra. Juan 8: 32 “y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.”

El mundo esta siempre listo para esclavizarnos secularmente a través de las tentaciones del mundo y espiritualmente haciéndonos creer que muchas de las tradiciones del mundo se pueden practicar en la iglesia. Recuerda Solo el conocimiento de la verdad nos hará libres.

ESCUCHA NUESTRA RADIO CLIK AQUÍ

VISITA NUETRA PAGINA   

Print Friendly and PDF

sábado, 26 de abril de 2025

Ezequiel 18. Tu vives tus Consecuencias.

 

Todos de alguna manera hemos tomado decisiones equivocadas que han ocasionado resultados desagradables y de alguna manera nos molesta tener que ser afectados por las consecuencias.

Acepta la responsabilidad: El primer paso para aprender a vivir con las consecuencias de nuestras acciones es aceptar la responsabilidad por nuestros actos.

Reconoce que las decisiones que tomamos son nuestra responsabilidad y que debemos hacernos cargo de las consecuencias que surgen a raíz de ellas. Evita culpar a los demás o buscar excusas, y enfócate en aprender de tus errores.

Reflexiona sobre tus acciones: Tómate el tiempo para reflexionar sobre las decisiones que has tomado y cómo han afectado tu vida y la de los demás. Pregúntate qué podrías haber hecho de manera diferente y qué lecciones puedes aprender de esta experiencia. La reflexión te ayudará a obtener una mayor comprensión de tus acciones y a tomar decisiones más informadas en el futuro.

 Debemos entender que nadie es culpable de lo que nos pasa, para Jehová cada quien es responsable de sus acciones. V 4 He aquí que todas las almas son mías; como el alma del padre, así el alma del hijo es mía; el alma que pecare, esa morirá.

Jehová ya lo había dicho mucho tiempo atrás, pero el pueblo prefería ignorarlo. Ya que de esta forma vivía acomodado. Deuteronomio 24: 16 “Los padres no morirán por los hijos, ni los hijos por los padres; cada uno morirá por su pecado.

 Cuando en una empresa galardonan a todos los empleados por igual, cumplidos e incumplidos pronto todos terminan siendo incumplidos.

 En lo espiritual cada quien responde ante Dios por sus actos. Romanos 14: 12 De manera que cada uno de nosotros dará a Dios cuenta de sí.nadie puede luchar por la salvación de otro, ni tampoco puede interferir en la salvación de los demás.

Los seres humanos trabajamos bajo un patrón de excusas y hacer que otros respondan por nuestros actos.

 Los estudiantes siempre aseguran que el profesor es el culpable de su bajo rendimiento, el empleado cree que lo despidieron de manera injusta. Adán y Eva fueron los primeros que marcaron este patrón. Génesis 3: 12- 13 Y el hombre respondió: La mujer que me disté por compañera me, dio del árbol, y yo comí.  3:13 Entonces Jehová Dios dijo a la mujer: ¿Qué es lo que has hecho? Y dijo la mujer: La serpiente me engañó, y comí.

Aprende a perdonarte a ti mismo: Es normal sentirse culpable y arrepentido cuando nos enfrentamos a las consecuencias negativas de nuestras acciones. Sin embargo, es importante aprender a perdonarte a ti mismo y no quedarte atrapado en sentimientos de culpa y vergüenza. Reconoce que todos cometemos errores y que lo importante es aprender de ellos y seguir adelante.

En resumen, aprender a vivir con las consecuencias de nuestras acciones es una parte fundamental del crecimiento personal y el desarrollo emocional. Acepta la responsabilidad, reflexiona sobre tus acciones, perdónate a ti mismo, busca apoyo emocional, aprende de tus errores, establece metas realistas, practica el autocuidado y da el ejemplo. Recuerda que todos cometemos errores, lo importante es aprender de ellos y utilizar esas experiencias para crecer y convertirnos en mejores personas. 
Print Friendly and PDF

Ezequiel 17. Cumple lo que Prometes

viernes, 25 de abril de 2025

Ezequiel 17. El compromiso trae Riquezas

 

Las personas prosperas tanto en lo económico como en lo espiritual son aquellos que hacen de su vida, una vida de compromiso.

Cuando alguien decide trabajar en algún lugar, ingresar a una universidad o unirse en matrimonio, asume un compromiso o hace un pacto, de cumplir con algunas obligaciones, no todo son derechos o exigencias.

Lo mismo sucede cuando recibimos a Jesucristo en nuestro corazón, no solo hacemos parte de una congregación local para exigir milagros. También hacemos un compromiso o un pacto delante de Dios.

Lo primero que nos comprometemos delante de Dios es someternos a su soberanía, dejar que el haga de nosotros las personas que el quiere, arrepentirnos de nuestros pecados para poder tener una nueva vida; El compromiso es un acto no una simple Palabra. 

Debemos aceptar que el arranque nuestro corazón contaminado y herido por las decepciones, los problemas y diferentes dificultades que surgen en el día a día y nos dé un corazón nuevo. Exequiel 36: 26 “Os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de vuestra carne el corazón de piedra, y os daré un corazón de carne.”

Solo de esta forma es posible que lo que éramos antes quede atrás y seamos unas nuevas criaturas. 2 corintios 5: 17 “De modo que, si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.”

Uno de nuestros compromisos mayores es que solo con fiaremos en Jehová, estamos en este mundo, pero nuestra con fianza solo debe estar depositada en Dios, lamentablemente eso es lo primero que incumplimos.

Nos congregamos, alabamos a Jehová, pero seguimos confiando en Egipto, es decir en el Mundo. V 15 “Pero se rebeló contra él, enviando embajadores a Egipto para que le diese caballos y mucha gente. ¿Será prosperado, escapará el que estas cosas hicieron? El que rompió el pacto, ¿podrá escapar?

Machos cristianos pierden la costumbre de congregarse regularmente para agradecer a Jesucristo motivados por las mismas bendiciones, se hicieron cristianos porque no tenían trabajo, Dios los prospera, pero lo primero que hacen es romper el pacto, ahora dicen; si no trabajo no como.

Lo que más le molesta a Jesucristo es que no cumplamos con nuestros pactos. V 19 “Por tanto, así ha dicho Jehová el Señor: Vivo yo, que el juramento mío que menospreció, y mi pacto que ha quebrantado, lo traeré sobre su misma cabeza.Para Jesucristo esto es una ofensa, lo siente como si lo hubieran menospreciado.

Solo las personas que se comprometen con lo que hacen o con lo que son pueden lograr vidas de éxito en todo lo que hagan. El compromiso genera riqueza, la falta de compromiso genera mediocridad y Pobres.

ESCUCHA NUESTRA RADIO CLIK AQUÍ

VISITA NUETRA PAGINA         

Print Friendly and PDF

jueves, 24 de abril de 2025

Ezequiel 16. Como serle fiel a Jesucristo


 La mayoría de los cristianos cuando tenemos nuestras primeras experiencias con Cristo nuestra vida empieza a ser transformada de manera maravillosa, esto le sucedió al pueblo de Dios. V 13 “Así fuiste adornada de oro y de plata, y tu vestido era de lino fino, seda y bordado; comiste flor de harina de trigo, miel y aceite; y fuiste hermoseada en extremo, prosperaste hasta llegar a reinar.” Los primeros días o meses de bendición, nos sentimos muy agradecidos con Dios y la iglesia que el utilizo.

Pero lastimosamente una ves que ya nos acostumbramos a vivir en bendición, empezamos a serle infiel a Jesucristo y su Iglesia. V 15 “Pero confiaste en tu hermosura, y te prostituiste a causa de tu renombre, y derramaste tus fornicaciones a cuantos pasaron; suya eras.”

Cuando sentimos que estamos bien, consideramos que la iglesia en la que estamos ya no es digna de nosotros y nos marchamos a otra o simplemente volvemos al Mundo donde éramos unos fracasados. V 16 “Y tomaste de tus vestidos, y te hiciste diversos lugares altos, y fornicaste sobre ellos; cosa semejante nunca había sucedido, ni sucederá más.”

El problema de muchos cristianos es que cuando Jesucristo los bendice y las cosas marchan muy bien se olvidan que fue Jesucristo quien los saco de la Inmundicia. V 22 “Y con todas tus abominaciones y tus fornicaciones no te has acordado de los días de tu juventud, cuando estabas desnuda y descubierta, cuando estabas envuelta en tu sangre.

Este tipo de cristiano comete una gran serie de pecados, pero siempre cree que son los demás los pecadores y por eso siempre esta juzgando a todo Mundo. V 52 “Tú también, que juzgaste a tus hermanas, lleva tu vergüenza en los pecados que tú hiciste, más abominables que los de ellas; más justas son que tú; avergüénzate, pues, tú también, y lleva tu confusión, por cuanto has justificado a tus hermanas.” El problema de juzgar a los demás es que nubla nuestros ojos y por eso no vemos lo que hacemos.

Como serle fiel a Jesucristo

1. Nunca olvidándonos de donde nos Sacó. V 6 “Y yo pasé junto a ti, y te vi sucia en tus sangres, y cuando estabas en tus sangres te dije: ¡Vive! Sí, te dije, cuando estabas en tus sangres: ¡Vive!” el recordar de donde nos saco Jesucristo hace que conservemos la humildad.

·         1.1. Recordar de donde fue que Jesucristo nos rescato y el ver en el lugar donde ahora nos tiene, hace que nunca deseemos volver atrás.  

2.Entendiendo que lo que tenemos es gracias a Dios. V 7 “Te hice multiplicar como la hierba del campo; y creciste y te hiciste grande, y llegaste a ser muy hermosa; tus pechos se habían formado, y tu pelo había crecido; pero estabas desnuda y descubierta.” David era un hombre prospero, porque él era consciente que todo lo que tenía o daba provenía de Jehová.

3.Dando gracias a Dios porque fue el quien nos dignifico. V 9-11 “Te lavé con agua, y lavé tus sangres de encima de ti, y te ungí con aceite; 10y te vestí de bordado, te calcé de tejón, te ceñí de lino y te cubrí de seda. 11Te atavié con adornos, y puse brazaletes en tus brazos y collar a tu cuello.” Muchos teníamos nuestra autoestima por los suelos, nadie creía en nosotros, hasta que Jesucristo transformo nuestra Vida.

La única forma de serle fiel a Jesucristo, a nuestra iglesia, nuestra familia o trabajo es nunca olvidando lo que ellos hicieron por nosotros, el desagradecimiento nos hace Infieles.

ESCUCHA NUESTRA RADIO CLIK AQUÍ

VISITA NUETRA PAGINA    

Print Friendly and PDF

miércoles, 23 de abril de 2025

Ezequiel 15. No seas Inutil

 

La mayoría de las personas creemos que ser inútil es no hacer nada, ser falto de talentos o dones.

Para las personas de éxito y lógicamente para Jesucristo ser inútil es ser una persona que se resigna a lo que tiene o está en una zona de confort. Lucas 17: 10 “Así también vosotros, cuando hayáis hecho todo lo que os ha sido ordenado, decid: Siervos inútiles somos, pues lo que debíamos hacer, hicimos.

Las personas inútiles son aquellas que buscan trabajos o empleos donde su exigencia sea mínima y su comodidad máxima.

Las personas perezas o que les gusta dormir mas de la cuenta, les encanta trabajos donde les permitan desarrollar su pasión, es decir dormir sin con trol.

De una persona inútil no se puede esperar gran cosa, no se esfuerzan por progresar en jóvenes o cuando tienen fuerza, menos lo pueden hacer cuando ya estén viejos. V 5-6 “He aquí que cuando estaba entera no servía para obra alguna; ¿cuánto menos después que el fuego la hubiere consumido, y fuere quemada? ¿Servirá más para obra alguna?  15:6 Por tanto, así ha dicho Jehová el Señor: Como la madera de la vid entre los árboles del bosque, la cual di al fuego para que la consumiese, así haré a los moradores de Jerusalén.

Las personas inútiles por lo general prefieren vivir con lo justo, con lo necesario, lastimosamente por eso, aunque le pasen los años y trabaje toda su vida, nunca conocerán la prosperidad.

Porque se Ocasiona la Inutilidad.

1. Pensamientos negativos sobre sí mismo. Filipenses 4: 8-9 “Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad.” nosotros somos lo que pensamos, la fe es Positiva y es negativa. Si tú piensas que no puedes esa es tu fe por lo tanto nunca podrás.

·         1.1. Las palabras preferidas de las personas inútiles son: Prefiero ser pobre pero honrado. Para que trabajar tanto si al final uno se muere. Etc.

2. La Pereza. Proverbios 6: 9 “Perezoso, ¿hasta cuándo has de dormir?  ¿Cuándo te levantarás de tu sueño?” la pereza hace que constantemente se esté posponiendo lo que tenemos que hacer.

·         2.1. Una persona inútil es aquella que se ha acostumbrado a tener una vida inactiva, por esta razón le es imposible dar buenos frutos para él o para los demás.

3. El Desánimo.  2 crónicas 15: 7 “Pero esforzaos vosotros, y no desfallezcan vuestras manos; pues hay recompensa para vuestra obra” Las personas que no tienen sentido de compromiso con las instituciones a las que pertenecen sean seculares o espirituales siempre viven en constante desanimo.

·         3.1. La inactividad hace que muchos jóvenes vivan en desanimo, todo les duele nada quieren hacer, las fuerzas tan solo les da para acostarse a chatear por el celular.

4. El Miedo. Isaías 41: 10 “No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia.” Los diferentes miedos en el corazón del hombre hacen que no se atrevan a intentar nuevas cosas, siempre viven conformistas con lo que son o con lo que tienen.

·         4.1. Miedo al fracaso o a descubrir nuevas cosas, ellos son de los que dicen: es mejor malo conocido que bueno por conocer.

·         4.2. Miedo a equivocarse, no entienden que todas las personas de éxito intentaron muchas veces antes de conseguir lo que se propusieron.

5. Falta de Compromiso. Los compromisos son los que nos hacen esforzarnos por conseguir cada día algo mejor. Las personas que rechazan los compromisos por lo general se convierten en inútiles.

·         5.1. Las empresas o las instituciones que han logrado crecer son aquellas que están compuestas por personas comprometidas.

Si no queremos vivir en inutilidad debemos rodearnos de personas esforzadas que nos obliguen a esforzarnos y nos saquen del acomodamiento que muchas veces Vivimos.

Jehová a todos nos ha dado dones y talentos a nadie lo hizo inútil, la inutilidad es algo que se adquiere por la falta de esfuerzo, es un mal hábito que termina dominando el corazón de las personas, llevándolas a una vida de Fracaso.

Print Friendly and PDF

Ezequiel 14. Volverse a Dios

martes, 22 de abril de 2025

Ezequiel 14. El cristiano no puede ser Idolatra


 La palabra del profeta Ezequiel no era para gente del mundo o para gente que no conocía a Jehová, esta amonestación iba dirigida a ancianos, personas de liderazgo, quienes tenían el cargo de anunciar la palabra de Dios. V 1 “Vinieron a mí algunos de los ancianos de Israel, y se sentaron delante de mí.” Los seres humanos nos basamos tan solo en lo que vemos de acuerdo a las apariencias.

Ezequiel vio a ancianos, hoy podríamos ver a pastores, lideres y cristianos que llevan muchos años congregándose en algún lugar y por esta razón podríamos determinar que estas personas son muy entregadas a Dios.

Pero Jehová no se fija en apariencias, el, ve nuestro corazón, para sorpresa de Ezequiel, en el corazón de estos ancianos de apariencia piadosa solo había idolatría. V 2-3 “Y vino a mí palabra de Jehová, diciendo: 3Hijo de hombre, estos hombres han puesto sus ídolos en su corazón, y han establecido el tropiezo de su maldad delante de su rostro. ¿Acaso he de ser yo en modo alguno consultado por ellos?

A Jesucristo le molesta que los templos o los estadios se llenen de personas idolatras que se creen cristianos solo porque se congregan en algún lugar para pedir milagros. Deuteronomio 6: 13 “A Jehová tu Dios temerás, y a él solo servirás, y por su nombre jurarás.

Un cristiano verdadero no se deja influenciar por el mundo. Deuteronomio 6: 14 “No andaréis en pos de dioses ajenos, de los dioses de los pueblos que están en vuestros contornos;” un cristiano que ama a Jesucristo marca diferencia donde quiera que este.

Que hay en realidad en nuestro corazón o en el corazón de muchos pastores y lideres religiosos, muchos idolatran la fama, el dinero y el poder. Las personas que predican de Jesús solo por el interés personal, lastimosamente poco a poco esos ídolos los alejan de la soberanía de Cristo. V 5 “para tomar a la casa de Israel por el corazón, ya que se han apartado de mí todos ellos por sus ídolos.”

Nadie puede servir a dos señores, si la preocupación de un líder cristiano es crecer tan solo en numero de asistentes a sus cultos, tarde o temprano su fuerza y sus estrategias solo se enfocarán en ese objetivo, olvidándose muy pronto que su llamado es a salvar almas a través de la predicación de la Palabra. Filipenses 1: 15-16 “Algunos, a la verdad, predican a Cristo por envidia y contienda; pero otros de buena voluntad. 16Los unos anuncian a Cristo por contención, no sinceramente, pensando añadir aflicción a mis prisiones;

La única forma de volver a restaurar nuestra relación con Jesucristo es si sacamos de nuestro corazón todo tipo de ídolo, para muchos su pareja, los hijos, el trabajo. Etc. V 6 “Por tanto, di a la casa de Israel: Así dice Jehová el Señor: Convertíos, y volveos de vuestros ídolos, y apartad vuestro rostro de todas vuestras abominaciones.”

Ídolo es cualquier cosa que ocupa el primer lugar en nuestro corazón, los ídolos nos alejan de Jesucristo, de nuestra familia, inclusive nos alejan de nosotros mismos. Para muchos su trabajo es un ídolo tan fuerte, que no se cuida y poco a poco se va deteriorando físicamente, emocionalmente y Espiritualmente.

os lleva a la perfección. 

ESCUCHA NUESTRA RADIO CLIK AQUÍ

VISITA NUETRA PAGINA   

Print Friendly and PDF

lunes, 21 de abril de 2025

Ezequiel 13. Profetas Mentirosos

 

Profeta es todo aquel que habla de parte de Jesucristo, en la antigüedad un profeta era el intermediario entre Jehová y el Pueblo.

Ahora Jesucristo nos habla a través de la Palabra, por lo tanto, todo aquel que Dios le revela a través de la palabra y publica el evangelio está profetizando, por esta razón el apóstol Pablo dice que es preferible que todos profeticen a que todos hablen en lenguas no entendibles. 1 corintios 14: 5 “Así que, quisiera que todos vosotros hablaseis en lenguas, pero más que profetizaseis; porque mayor es el que profetiza que el que habla en lenguas, a no ser que las interprete para que la iglesia reciba edificación.

No todo el que habla de Dios viene de Dios. Mateo 7: 22-23 “Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros? 7:23 Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad.” muchas personas predican, pero no son llamados, simplemente ellos se ofrecieron motivados por diversas razones humanas.

Muchos predican motivados por la envidia o por interés personal. Filipenses 1: 15 “Algunos, a la verdad, predican a Cristo por envidia y contienda; pero otros de buena voluntad.” cada vez los tiempos son más difíciles por esta razón muchos optan por convertirse en supuestos siervos de Dios con el fin de suplir su necesidad de Empleo laboral.

Características de un profeta Mentiroso.

1. Es Insensato. V 3 a “Así ha dicho Jehová el Señor: ¡Ay de los profetas insensatos,” muchas personas hablan en nombre de Jesucristo, pero impulsados más por la emoción de ellos y de las personas que los escuchan!

2. Hablan de su Propio Parecer. V 3 b “que andan en pos de su propio espíritu,” los profetas mentirosos hablan llevados por la lógica humana y no por la revelación Divina.

3. Hablan de lo que no conocen. V 3 c “y nada han visto” muchos no actúan de maldad, pero si sus emociones les hace creer que es Dios quien les esta hablando.

4. Hablan sin Confirmación de Dios. V 6 “Vieron vanidad y adivinación mentirosa. Dicen: Ha dicho Jehová, y Jehová no los envió; con todo, esperan que él confirme la palabra de ellos” todo lo que Dios nos habla a través de sueños, situaciones o a través de otras personas es necesario confirmarlo a través de su Palabra. No todo lo que los demás nos dicen puede ser Bíblico. Hechos 17: 11 “Y éstos eran más nobles que los que estaban en Tesalónica, pues recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando cada día las Escrituras para ver si estas cosas eran así.

5. Hablan solo las cosas buenas que la gente quiere escuchar. 10 a “Sí, por cuanto engañaron a mi pueblo, diciendo: Paz, no habiendo paz” muchos de los actuales profetas no señalan el pecado, tan solo anuncian palabra de prosperidad y Comodidad. Antes los profetas eran temidos por las verdades que anunciaban, ahora son solicitados todo el mundo busca una profecía es decir una palabra que los haga sentir importantes.

6. Dan soluciones pasajeras solo para tener entretenido al pueblo. V 10 b “; y uno edificaba la pared, y he aquí que los otros la recubrían con lodo suelto” muchos profetas son especialistas en maquillar la verdad que está viviendo la gente con palabras de mentira.

7. Habla de acuerdo a su conveniencia solo para ser agradable ante quienes él quiere. Los falsos profetas juegan con las emociones de la gente. V 22 “Por cuanto entristecisteis con mentiras el corazón del justo, al cual yo no entristecí, y fortalecisteis las manos del impío, para que no se apartase de su mal camino, infundiéndole ánimo,

La culpa de que cada día surjan más falsos profetas es de la misma gente que anda buscando con desesperación quien le hable lo que le gusta Oír.  2 Timoteo 4: 3-4 “Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que, teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, 4:4 y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas.

Cada día se levantan más falsos profetas que lo único que les interesa es su propio beneficio, en ningún momento están preocupados por salvar almas, lo único que les interesa es llenar los locales donde se congregan a si sea a punta de mentiras.

ESCUCHA NUESTRA RADIO CLIK AQUÍ

VISITA NUETRA PAGINA     

Print Friendly and PDF